jueves, 22 de diciembre de 2011

Esperando la noche buena... y el final de ‘Los 80’...

Reportándome desde el Reino Unido. 2da temporada
Diciembre 2011
La verdad es que a pesar de haber nacido en el 81, me considero más de los 90 que de los 80… fue en los 90 donde los recuerdos que tengo más vivos en la memoria tuvieron lugar. Obviamente tengo muchos recuerdos de los 80… pero más que recuerdos de mi historia, son recuerdos de mi pre-historia… aun así… no puedo dejar de emocionarme y llorar a moco tendido mirando la serie del canal 13…  sin falta la busco en youtube un día después de que la transmiten en la tele … porque mi computador es tan penca, que ni siquiera me abre los videos HD de la página del canal… así me he pasado los últimos meses… esperando que llegue el lunes, y cuando Ross tiene turno en la mañana… desde las 6.30 am estoy pegado en el computador con mi cafecito con leche y mis tostadas con margarina (generalmente, de pan amasado por mi mismo, porque el pan de molde ya me tiene chato) esperando que alguien ya la haya subido… y generalmente es así… dos horas después de haberla transmitido en chile ya esta en youtube!! La cosa es que hoy ya van a ser las 4 de la tarde y aun no suben el famoso último capitulo… ya no aguanto las ansias de saber si el maldito tío Pedro le hizo algo a la Claudita… como será que ni siquiera he querido leer los diarios, porque se que van a contar la historia y no quiero saber nada hasta verlo con mis propios ojos.

Pero bueno… mejor cambio el tema y me dirijo al grano! Jajaja. Hoy fue uno de los días más navideños en mi casa…. Al fin Ross se decidió a escribir sus tarjetas de navidad… siempre todo a última hora… pero no es de flojo, sino que como sucede con varias cosas… al principio, como que no quiere hacerlo… decide no hacerlo… se re-convence de no hacerlo… pero al final, decide que lo hará igual… así es que fuimos al centro a comprar algunos regalos que le faltaban, papel de regalo y las últimas tarjetas que le faltaban… (Además de 11 botellas de limonada, que es como la sprite, pero de supermercado… a diferencia de las bebidas piratas chilenas, esta es mucho mejor que la sprite, y cuesta solo 18p, que es como $200 chilenos… así que aprovecho el viaje, llevo mi maleta y la llenamos de botellas para las próximas dos semanas)



Estos días el espíritu navideño ha estado a full en todas partes. En la tele a cada rato un especial de música, de cocina, de decoración… en las calles, la gente trata de lucirse con sus decoraciones (por eso yo me esmeré en que mi ventana se viera bien navideña, tanto que parece vitrina de florería con las orquídeas de Ross, y bueno… a pesar de que ya les deseé una feliz navidad en mi reporte anterior… vuelvo a hacerlo en este, que como en la tele, es un ‘Especial de navidad’…

No les contaré mucho más, porque eso espero hacerlo a fin de mes, cuando incluya toda la historia del mes junta (ya saben que soy cuadrado)… por ahora me remito a desearles un fin de año excelente, una Navidad cálida (eso no hay para que decirlo, con las temperaturas que ustedes tienen por allá) en familia, con muchos niños alrededor, sin mucho estrés… Que importan los regalos, que importa si el árbol es el más grande o es solo una ramita… lo importante es la amistad, y compartir en sociedad… y gozar y reír, ycomer, llin llong bel, lling llong bel! Como declaró mi amiga Poly… olvídense del viejo pascuero, y acuérdense un poco más de Jesús… para el los regalos no importan, sino el amor, amor que lo llevó a regalarse a si mismo al mundo. 

A mi familia, muchos besos y abrazos… especialmente a Kiki y Apa… los extrañaré mucho a todos, especialmente porque este año, gracias a que me eche el computador, no podré estar en skype… pero a la distancia, junto a Ross estaremos pensando en ustedes, cortando las hinchas por que llegue pronto la navidad 2012 y si todo resulta como esperamos, pasarla con ustedes en Chile.

También espero que dejen las patas en la pista bailando para el Año Nuevo, sobre todo a los que irán a la Open Blondie (no saben las ganas que tengo de acompañarlos)… traten de dejar las tristezas y malos ratos de este 2011 atrás… fue un año difícil para muchos… y se que es difícil olvidarse de las cosas, pero a veces es necesario… además, tampoco hay que literalmente olvidar, sino aprender a vivir con lo que nos toca… hagan todo lo posible, y prepárense para un 2012 la raja… (Podría ser el último según los mayas!! Jajaja)

Yo por ahora, me despido… me voy a ver si ya subieron el famoso último capitulo de Los 80… (Al momento de publicar esto ya lo había visto, y aun me corrian los mocos) pero si quedaron con gusto a poco y quieren seguir leyendo…  les comparto ‘Mi Christmas Carol’… mi historia sobre las navidades pasadas, presentes y futuras. Ojalá que les guste y si tienen ganas, dejen algún comentario en el blog. 

Un abrazote y nuevamente Feliz Navidad!

- Ir a 'Mi Christmas Carol'
 
Reportándome desde el Reino Unido. 2da temporada



Mi Christmas Carol

Tontas Cavilaciones... Mi cuaderno de escribir la vida
Christmas Carol es un libro de Charles Dickens que no he leído ni pienso leer, puesto que ya he visto la película en sus dos versiones, además de varias parodias en comedias y dibujos animados donde al lokito protagonista, que ha sido muy amargado, avaro, egoísta y otras cosas malas durante toda su vida, se le aparecen los fantasmas de las navidades pasadas, presente y futuras… (Seguro que si no sabían, ya saben a que historia me refiero). Con el fin de cambiar su mentalidad, ablandarle el corazón  y contagiarle el espíritu navideño.  Christmas Carol también se le llama en inglés a los Villancicos… (Ojo no es lo mismo villancico que canción de navidad… al menos no acá… los villancicos son Christmas Carols, y las otras son Christmas songs… las típicas que canta George Michael, The Beatles, etc.)

Bueno… aclarado que es lo que significa Christmas Carol, prosigo… porque el título de este texto es ‘MI christmas Carol’… y quizás ustedes se imaginan que yo soy un amargado, avaro , egoísta y otras cosas malas (bueno… si así lo creen están en libertad de hacerlo, y espero que tengan buenos argumentos) y que se me aparecieron los fantasmas de las navidades, y que estoy rallando la papa de arrepentimiento y cosas raras, pero no es así…  la razón de haber nombrado así el texto, en comparación con el libro (o la película para ser más honesto) es que estando lejos, en soledad la mayoría del tiempo, con días cortos, oscuros y fríos que de un día para otro se iluminaron con luces de colores a donde quiera que uno vaya… canciones de navidad con especiales que se repiten en todos los canales de música, películas navideñas y programas de Manualidades para preparar una navidad cálida y perfecta en familia en la mayoría de los canales en la tele, me han traído nostalgia y a veces un poco de tristeza de recordar que, a pesar de que esta navidad, y la mayoría de las que vienen las pasaré con la persona que amo, estaré lejos de mi familia, mis amigos, mi gente… 
Con tanto tiempo libre y tanta influencia televisiva, viendo lo importante que es aquí en Gran Bretaña esta celebración (en pleno invierno, con el frio que hace y lo depresivos que son los días, se necesita hacer algo en grande para evitar el suicidio) me he puesto a pensar en mi infancia, en las navidades que realmente importaron, porque era niño… éramos niños, y por ende el centro de atención… y con un poco de miedo de que al pasar los años esas cosquillas en la guata que sentía en esos años  a medida que pasaban los días y después las horas para que llegara la navidad se me vayan a olvidar, es que decidí compartir estas Cavilaciones, como las llamaba Rita. Espero no aburrirlos.


Mi Christmas Carol: Las navidades Pasadas


Tontas Cavilaciones... Mi cuaderno de escribir la vida


Definiré como ‘Navidades pasadas’ a mis navidades de infancia… mis navidades de niño, mis navidades de ‘recibir regalos’, de juguetes…  y a pesar de que tengo flashazos con imágenes, olores, sensaciones… es difícil hilar los recuerdos de forma coherente…
Javier y Yo
Sin duda que entre las cosas que más recuerdo están involucrados mis abuelos… la Abu y el Tata… y por su puesto Javier… mi hermano. Javier, porque es un año menor que yo, y cuando éramos chicos éramos partners inseparables… generalmente recibíamos los mismos regalos, entre los dos andábamos hinchando, sobre todo en la víspera de ‘ la pascua’ como se le llamaba en esos tiempos(no se si será correcto… pero ahora, solo asocio la ’pascua’ con semana santa) contando los minutos con desesperación esperando que llegaran las 12 de la noche para abrir los regalos.  Recuerdo por ejemplo nuestro primer ‘Personal stereo’… con suerte tocaba las radios FM, que sonaban como AM, y tenían unos audífonos duros e incómodos… pero los dos andábamos para arriba y para abajo escuchando música, luciéndonos con nuestros vecinos… o cuando nos regalaron nuestros ‘Walkie Talkies’, o ‘guokitoki’ como se dice en Chileno…  Los míos eran negros y grandes, y tenían escrito el código Morse…(el cual nunca me aprendí) y los de el eran rojos y más chicos… mucho más cómodos… por suerte los 4 se conectaban, por lo que nos servían para jugar en grupos con Daniel, Christian, Andrés y Marcos, que venían a nuestra casa en esa época… teníamos un patio gigante con arboles y muchos lugares para esconderse e inventar juegos…

A mis abuelos, los recuerdo con especial cariño, porque se que, a pesar de muchas guaguas que hayan nacido en la familia después de mi, YO soy su regalón… y desde siempre en navidad, sobre todo cuando niño, compartí muchos momentos especiales con ellos…

Adorno como los de la Abu en los 80
De la Abu recuerdo sus adornos para el árbol… conos, burbujas, campanas y cuanta cosa más de vidrio, cuyos orígenes se remontan al año de la pera, por ende, hoy en día es muy difícil encontrarlos en el mercado donde todo es plástico… recuerdo unas especies de lagrimas, que en esos tiempos eran moradas o azules… las que quedan hoy son plateadas porque se destiñeron, que en el centro tenían una especie de cono cóncavo con colores más brillantes… cuando era chico ‘Chico’ no me dejaban ni mirarlas, pero ya más grande, a eso de los 9 o 10 años, y hasta el año pasado, que lo pase en Chile, era yo el encargado de decorar el árbol… La Abu me esperaba, me mandaba recados y dejaba todo listo para que un día que no tuviera nada que hacer, fuera a su casa y le armara el arbolito… Muchas veces lo hice con Lata… hoy lo añoro.

Mi primo David junto a mi Tuja
Mis recuerdos con el Tata tienen más que ver con el Árbol en si… íbamos a la feria… o en la esquina del colegio, en Serrano… a veces donde el ‘Jilo’ a comprar una ‘Rama’ de pino para decorar en la casa… recuerdo el olor… la textura de los ‘pelos’(no se como llamarlos) casi siempre de noche, luego de que el llegara de un día de trabajo, en la oscuridad, tratábamos de elegir el que estuviera menos pelado, con más forma de árbol… no muy chico, porque era fome… no muy grande, para que cupiera en la casa… y luego al decorarlo, el se encargaba de revisar las luces, que todas funcionaran… de poner una ampolleta ‘intermitente’ en la punta del cable… de sacudir la guirnalda de estrellas que hasta hace un par de años aun funcionaba, y siempre tenía polvo en sus puntas.

Un año, por ahí por el 93, me regaló una ‘tuja’… es un tipo de pino o conífera que tiene las ramas así como ‘aplanadas’… media menos de un metro, pero tenia una forma cónica casi perfecta… era un arbolito de navidad en miniatura… lo plantamos en el jardín y por varios años, mientras lo vimos crecer hasta casi más de 3 metros, se hizo tradición decorarlo con luces y sacarle pica a los vecinos, que sobre todo el 24 de diciembre, en que la feria se quedaba hasta que ya estaba oscuro, se paraban en la reja a mirarlo y piropearlo…. La última vez que lo iluminamos usamos 1200 luces… 6 juegos de 200 cada una, acumulados con los años mientras el árbol iba creciendo… era mi orgullo en navidad hasta que un día, según el mismo Tata… alguien cuyo nombre no nombrare lo ‘ojeo’… el pobre árbol se seco en el verano.

Yo y el Viejito Pascuero
Sin duda las navidades que recuerdo con más emoción, es la del 86… cuando mi tío Pepe me llevó al Centro de Santiago, a encontrarnos con mi mamá Rita en su oficina… ella me llevó a la plaza de armas a conocer al Viejito Pascuero… la verdad es que casi me dio un patatus al ver la fila de Viejitos sentados en sus trineos… me costo entender que ellos no eran el verdadero Viejito, sino sus ayudantes… y eran tantos porque tenían que atender a todos los niños de Chile… tuve que elegir a uno y sentado en sus rodillas, esperando que me tomaron una foto, pedirle los regalos que quería para ese año… la verdad es que estaba tan nervioso de conocer una celebridad como era un ayudante del Viejito Pascuero, que se me olvidó lo que quería pedirle… además, como la visita fue una sorpresa de mi mamá para mi, ni siquiera había decidido ni pensado aun en que pedirle… así es que atiné a nombrar lo primero que se me vino a la cabeza: un reno (estaban al frente mío… es literalmente lo primero que se me vino a la cabeza), un juego de loza (es lo que me habían regalado hace algunos días en la junta de vecinos… pensaron que Michel era nombre de niña… y bueno, tenían razón, lo es…) y un sapo (lo que le regalaron en la junta de vecinos a Javier, mi hermano… un juego de ‘achúntele en la boca al sapo’)… fue un poco bochornoso, porque el pobre viejo Pascuero no entendió mucho a que me refería… un reno, losa y un sapo… pero en fin… me dijo que bueno y quede feliz!

Mi hermano Andy y su Goliat
Otra navidad que recuerdo fue un par de años más tarde, la primera navidad de casada que paso Rita… nos llevó a mi y a mi hermana Vanessa, que tenía apenas un año, a la fiesta de navidad en el trabajo de su esposo, el Checho… yo estaba recién aceptándolo, luego de haber pasado los últimos meses evitando mirarle la cara, porque lo encontraba tan feo y desagradable… se suponía que era mi ‘nuevo papá’, y la verdad es que nunca me pude resignar… (además cada vez que el se acercaba a mi, lo agarraba a patadas en las canillas, asi es que el tampoco me quería mucho que digamos) y fuimos a su empresa… un galpón de tornos… recuerdo haberlo pasado bien… jugando con niños que nunca más en la vida volví a ver… donde me regalaron un set de juegos de mesa… eran los ‘7 juegos maravillosos’ que incluían ludo, ajedrez, damas, damas chinas, y otros que no recuerdo… más una pelota de playa gigante al más puro estilo ‘Kiko’… pero no fueron mis regalos los que me gustaron más, sino el de mi hermana… un teléfono de rueda con forma de hipopótamo, que tenia ruedas de auto y campanilla… lo usaba para jugar a la oficina con los papeles reciclados que traía la Rita de su pega… y como a Vanesa no le gustaban las pelotas… era muy chica… terminé con dos pelotas gigantes (eso suena feo!).

Karina y sus bebes
Pero sin duda, la mejor navidad de todas, fue por ahí por el 91 o 92, cuando al tío Pepe le iba bien en su trabajo y ganaba buena plata… recuerdo que esa navidad se empezó a preparar con mucha anticipación… es la primera ves que todos los tíos y primos vinieron a la casa… estaba la tía Berta con Rodrigo y la Lichi… nuestros primos Ricachones (en realidad no lo eran, pero para nosotros así lo parecían, porque se habían cambiado de casa hace poco a una de ladrillos, en Puente Alto… que recién estaba naciendo… además en su casa vieja tenían escalera… como no iban a ser ricachones).

La cosa es que el Pepe, en su pieza de dibujo, donde tenia sus tableros y sus cosas del trabajo, tenia un mesón lleno de regalos… más regalos de los que nunca he visto en ninguna otra navidad… pasaban los días, y más y más regalos iban llegando… no recuerdo cuantos recibí ese año… seguramente no fueron muchos, pero el solo verlos llenaba el corazón de emoción y ansias, el ver a todos contentos preparando cosas ricas, canapés, asado, cola de mono… sin duda es la mejor navidad que recuerdo de niño en familia.
Vanesa y sus bebes
La navidad del 93, la pase en cama, con paperas… alejado de todos porque los podía contagiar… solo recuerdo que todos venían a mi pieza, que tenia puerta hacia el patio (porque anteriormente había sido el living) y me saludaban desde el patio… me traían comida… costillar con papas mayo… recuerdo que desde entonces me cuesta comer carne de cerdo… tenia fiebre, me sentía mal… con asco… y el costillar estaba tan grasiento que me provocó un trauma alimenticio…. Hoy en día como cerdo cuando esta bien cocinado, sin nada de grasa… pero solo si es absolutamente necesario.
Otra navidad notable, fue la del 94… el motivo es que por primera vez me regalaron dinero… quinientos pesos que hoy no alcanzan para nada, pero entonces eran una fortuna para un niño de 12 años… y cuando todo estaba previsto para salir el día 25 a gastarlo… amaneció nublado con una lluvia torrencial que duró todo el día…. Recuerdo que con Javier nos escapamos y fuimos al negocio de don ‘René’, que vendía juguetes y casetes pirata, para comprar el casete ‘súper-mezclado 94’ que tenia una versión mula de ‘Saturday night’ de whigfield que estaba de moda ese año… pero no lo tenia pirateado todavía, solo original… así es que en su lugar compré un casete virgen… y me pasé la tarde encerrado en la pieza del tío Pepe, que compartía con el ‘Carly y Gastón’ grabando música de la radio ‘Aurora’, que ponía bailables en esas fechas…
Vanessa y tía Gabi
Extraño esas navidades de niño… cuando noviembre y diciembre eran eternos, cuando el Viejito Pascuero, aunque no existiera, igual nos emocionaba… cuando el pesebre era importante a los pies del árbol. Recuerdo que la IA (se pronuncia como e-mail… solo que en lugar de ‘mail’, se dice simplemente ‘A’), mi bis abuela materna, mantenía su pesebre armado a los pies de la virgen durante todo el año en su pieza… y en navidad, lo ponía en el living a los pies del árbol de la Abu, su hija… tenia miles de animales de yeso, plástico, loza de todos los tamaños y colores… es así como un perro era más grande que una jirafa, y la jirafa, la mitad del tamaño de la misma virgen María… y lo mejor es que habían no un niño Jesús, sino dos… por si las moscas… eran tiempos buenos… donde no tenia que preocuparme por hacer regalos a nadie… recuerdo que mi mayor preocupación era enviarle una carta por correo postal a la Tía Gabi… la ‘polola’ en ese tiempo de mi tío ‘Carly’… y era porque estaba enamorado en secreto de ella… y un año, me bajó el atacazo artístico, y confeccione cuadros en cerámicas viejas, con cintas en el borde y una tarjeta reciclada pegada en el centro…  pero crecí y todo cambió.





miércoles, 21 de diciembre de 2011

Mi Christmas Carol: Las navidades Presentes

Tontas Cavilaciones... Mi cuaderno de escribir la vida

Defínanse como Navidades presentes a mi época de adolecente-adulto hasta ahora… navidades donde más que recibir regalos, me esmeré en Regalar… época en que la navidad pasó de ser un mes de espera, a ser un día en el año como cualquier otro… con comida diferente, con todos en la mesa, pero sin la emoción que lo acompañaba cuando aun era niño.
Foto Familiar, Navidad 2005
Yo, Andy, Papi, Gigi, Javi y Kari... Falta Rita y Vane
Suena triste y fome… debo admitir que con los años vino una perdida de magia, de espíritu navideño… el ya no creer en el Viejito, el ya no sentirse niño afecta… y lo triste es que cuando uno se da cuenta ya es demasiado tarde. (o quizás no… de eso se trata el christmas Carol… de darse cuenta)

Mi primera navidad de grande la celebré el año 2000… mi primera navidad con sueldo… y a pesar de no tener suficiente… con la certeza de poder pagar en cuotas, y con la ayuda de mi tío Gastón, que me presto su tarjeta, me gasté hasta lo que no tenía para que mis hermanos, mis papas y mis abuelos tuvieran un buen regalo… recuerdo que a mis hermanos chicos y a mi primo David les regalé dos pares de Walkie Talkie, para que jugaran en grupo como lo hice yo en mis tiempos de infancia… el error fue que el regalo les llego demasiado tarde… cuando a mi me regalaron los walkie talkie tenia entre 8 y 10 años… cuando yo se los compre a mis hermanos, ellos estaban entre los 12 y los 15… por ende, no tuvieron mucho éxito… por ahí anduvieron botados luego de un par de meses sin que los usaran como yo esperaba… a Rita y Gigi, mis mamás… les regalé una agenda electrónica a cada una… esperando ayudarles a organizar sus cuentas y gastos del mes, registrándolos, calculándolos, programándolos… pero en esa época a mis pobres viejas las pillaba la tecnología, y por simples de usar que eran, no lograron llamar la atención y también terminaron por ahí, en algún cajón guardadas…

Al año siguiente me gasté un dineral en comprar un Arbolito de Navidad torpísimo que medía casi dos metros… me costó plata y susto, porque ese mismo día que lo compré, unos flaites subieron a cogotear en la micro, y desde el paradero que me tenían echado el ojo… pero por suerte llegue a la casa sano y salvo… el paquete era demasiado grande como para que se atrevieran a robarlo… lamentablemente, unas niñas que llevaban bolsas más chicas no corrieron la misma suerte. La cosa es que por torpísimo que era el árbol… nadie más mostraba interés en decorarlo… le llovían los pelotazos, porque mis hermanos jugaban futbol dentro de la casa.

Estación Central,Santiago 2007
El arbolito duró hasta el año pasado… cuando en mi afán de hacerlo verse más real, lo desmantelé y lo volví a armar… con casi un metro menos de altura, las ramas se veían más abundantes y parecía un árbol más natural… espero que sobreviva un par de años más y no sucumba al desorden de mi familia.
Pero sin duda, la navidad más rajada fue la del 2004… cuando con todos mis ahorros compré una piscina plástica que sobrevivió y refrescó nuestros veranos hasta el 2010, el verano del terremoto (que para variar, yo no viví por estar en Inglaterra)… se la compré a Carlos Federico (el que cacha, cacha) porque en su casa no tenían espacio para usarla y llevaba guardada varios años… creo que es el mejor regalo que le he hecho a mi familia, materialmente hablando… y el que más disfrutamos, pero aun así… la navidad cada vez fue perdiendo más color para mi.

Con el paso del tiempo, vinieron las vacas flacas… y mis regalos se volvieron cada vez más escasos… y así como no podía regalar, tampoco recibía mucho… pero eso es lo de menos… tampoco esperaba regalos apoteósicos… ya estoy grandote… pero esta sensación me hizo disfrutar cada vez menos de la fiesta… La navidad es una semana después de mi cumpleaños… por lo que se me juntan ambos festejos… y debo reconocer que el volverme viejo y no poder solventar regalos para mi gente me deprimía bastante… 

Mi papá perdió su trabajo en la Carnicería, por lo que las abundantes cenas navideñas que solíamos tener de niños, sentados todos a la mesa esperando a que el llegara de su trabajo, porque la carnicería abría todos los días del año, y el pobre llegaba bastante tarde a la casa, cansado, pero con ánimos… nos sentábamos todos juntos a escuchar sus anécdotas con el tío Ramón, que se corto sus dedos en una maquina y no se dio cuenta hasta que mi papa los encontró entre la carne, o las cosas que le pasaban con su jefe… pero sobre todo, las anécdotas sobre nosotros cuando éramos chiquichichos… nos avergonzábamos y reíamos de nosotros mismos, mientras llegaban las doce … ahora el estaba ahí desde temprano… y quizás también deprimido por la escases… yo y mis hermanos, con la edad nos volvimos más serios y la emoción de esperar las 12 se fue perdiendo… por lo que luego de cenar en familia, luego de abrir los regalos… en lugar de quedarnos compartiendo, cada uno volvía a su rincón.

Gigi, Apa y Kiki
Pero todo cambió hace un par de años, cuando el Viejito Pascuero nos hizo el mejor regalo que podíamos haber recibido como familia… dos piriguinas que nacieron con meses de diferencia, y que vinieron a llenar la casa de alegría nuevamente…

Quizás ya no nos emociona el recibir regalos, pero si nos emociona regalonear a nuestra Kiki y nuestra Apa, incluso cuando estaban bebes y no tenían idea de que se trataba la navidad… creo que es la primera vez en años que el arbolito estuvo tan cargado de regalos… y ahora, que ya van a cumplir 3 años (Kiki ya los cumplió) y se dan cuenta de  todo lo que pasa es más emocionante aun… el año pasado, que lo pase en Chile, alucinaban con las luces del árbol, tratando de robarse las burbujas de colores que colgaban de el, y este año, me contaron que fueron ellas quienes decoraron el arbolito y pusieron en el las tarjetas que les mandé, emocionadas porque ya saben de la existencia del Viejito Pascuero y hasta sus listas de regalos hicieron. Ellas trajeron de vuelta el espíritu navideño a la casa y las ganas de celebrar.

Jorgito Pascuero
Pero no puedo hablar del retorno del espíritu navideño a nuestra casa sin nombrar a ‘Jorgito Pascuero’… en realidad no tengo certeza de cuantos años tiene… yo asumo que esta entre los 8 y los 10… tampoco se si aun cree en el Viejito… hasta el año pasado, si creía… lo puedo asegurar porque me servía de amenaza para hacer que se portara bien cuando empezaba con sus pataletas peleando con el Playstation por que perdía en los juegos (como si los monos lo fueran a escuchar)… la cosa es que en los últimos 3 o 4 años, que ha pasado la navidad en nuestra casa… le hemos encargado la ‘Repartición de regalos’!!... el es el ‘Jorgito Pascuero’, y dentro de su estrés, desesperación y emoción por que lleguen las 12 de la noche, preguntando cada 10 minutos cuanto falta, incluso antes de que siquiera oscurezca… su misión consiste en entregar todos los regalos antes de abrir los suyos… y es tan divertido ver como se apura y presiona a los demás para que abran sus regalos, y así poder hacerlo el también… Kiki y Apa trajeron emoción a la fiesta… Jorgito nos trajo diversión.

Y así es como en las navidades presentes, en este proceso de volverme adulto, pasé de la desmotivación, tristeza y depresión navideña, a la alegría de la infancia, que esta vez no es mía, si no de mis amadas zoobrinas que nos llenaron la vida de alegrías.




Mi Christmas Carol: Las navidades Futuras

Tontas Cavilaciones... Mi cuaderno de escribir la vida
 

Es difícil pensar en las navidades futuras… a diferencia del cuento, no tengo un fantasma que me acompañe a husmear en lo que me espera… pero tengo algunas pistas para poder predecir como serán… y si bien no es como realmente quisiera que fueran, creo que debo empezar a prepararme para vivirlas sin tristeza.
  
Hace dos años pase mi primera navidad fuera de mi casa… sin las historias de mi papá en la mesa, sin mis hermanos, sin el ‘cola de mono’ de la Gigi, pero más difícil aun, sin mi mamá, la Rita, que falleció ese mismo año,  además de todo eso, no solo estaba lejos… sino que en otro país. El 2009 vine a Inglaterra por primera vez a hacer mi experiencia como Asistente de conversación con estudiantes de español… y en navidad, a diferencia de todos los amigos que hice, que viven en Europa y están a un par de horas de sus familias, yo me tuve que quedar en Inglaterra. Un viaje a Chile, solo para visitar en navidad y luego volver era imposible. 

Creo que darme cuenta de que estaría lejos fue una de las cosas más tristes que viví ese año… me dio rabia ser pobre… y pensé que lo pasaría pésimo…. Pero no fue así… por suerte había conocido a Ross, y a unas cuantas horas de distancia, tenía a mi amiga Marion, que viajó conmigo a hacer la misma pega pero en otra ciudad… así es que gracias a la hospitalidad de Ross, pasamos la navidad juntos en su casa en el sur este de Inglaterra, y con Marion de invitada.

Fue difícil… eran muchas emociones juntas… mis sobrinas ya tenían 1 año, y ya se daban cuenta del asunto de los regalos…  el ambiente de tristeza se sentía a la distancia no solo por no tenerme a mi, sino por la falta que hacía la Rita…  por suerte, gracias a la tecnología, pude estar en la mesa junto a mi familia a través de Skype, pude ver a mis sobrinas, hablar con mi papá y mi mamá Gigi… con mis hermanos y abuelos… Estaba lejos, pero no tanto.

Al año siguiente, ya estaba de vuelta en Chile, y tuve la suerte de vivir quizás, los momentos más inocentes, dulces y divertidos de Kiki y Apa… me atrevería a decir que fue su primera navidad con ‘Conciencia de navidad’… con emoción por las decoraciones, los regalos, los juguetes… desde que yo era niño y el tío Pepe llenó el árbol de regalos, o cuando fui a conocer al Viejito Pascuero que no pasaba una navidad tan linda, tan regaloneada… 

Pero este año… estoy de nuevo lejos… de nuevo en Inglaterra, con Ross nuevamente… el ahora es mi familia… nuevamente estaré lejos de mis padres, de mis sobrinas y mis hermanos… esta vez sin Skype, porque mi computador pasó a mejor vida y no he tenido dinero para reemplazarlo… faltan 3 días para la noche buena, y en realidad no se que ira a pasar, que iré a sentir, como lo iré a vivir… los dos solos… sin niños, sin multitud, sin desorden.

En mis navidades futuras, me veo con Ross, quizás como fue el primer año que celebramos juntos… en esa oportunidad fuimos a la misa de las 12 de la noche… la Christ-mass (por eso se le da ese nombre a la fiesta… es el día de la Misa de Cristo… en español se celebra la Na-ti-vidad… el día en que nació Cristo… no muchos se detienen a analizar el significado) luego de vuelta a la casa, a eso de la 1 am, y por ser mayoría de Chilenos en la casa (Yo y Marion) abrimos los regalos antes de ir a dormir… este año, seguramente seguiremos la tradición nórdica y lo haremos al día siguiente… el 25 de diciembre por la mañana…

Imagino pasando algunas navidades aquí, y otras en Chile… para alternar el frio invierno con el caluroso verano del sur… cuando sea en Chile… haré mi mejor esfuerzo por organizar cosas… las mismas cosas que intenté hacer cuando vivía con mi familia y que no resultaban porque no había espíritu navideño en abundancia… ahora tenemos a los Nuevos Niños, y de paso, yo seré visita junto a Ross… espero que eso ayude a recibir más atención, y a motivar a la gente… imagino traspasar un poco las tradiciones de acá del norte, donde se le da verdadera importancia a compartir en familia, a hacer cosas diferentes, a esmerarse en que sea el día más importante del año…  y cuando la pase acá… espero poder invitar a nuestros amigos que viven solos a juntarnos en algún lugar… quizás en nuestra casa… tengo la esperanza de pronto cambiarnos de este departamento a una casa con jardín, chimenea y todo… decorarla como enseñan en los especiales de la tele con cosas hechas a mano, darle vida, y compartir con nuestros amigos… si Dios quiere, en algunas ocasiones, tener suficiente dinero como para invitar a alguien de mi familia, o a alguno de mis amigos desde Chile… 

Es difícil imaginar las navidades futuras… por mi, tener recursos y hacer que todas fueran siempre Calurosas y veraniegas, pudiendo viajar de vuelta a mi país, a mi gente… y no dejar que la edad y la falta de niños alrededor le quiten sentido ni espíritu…

Este año estaremos solos… con esporádicas intervenciones de Neil y otros amigos que pasarán algunos momentos con nosotros… iremos a la misa juntos, cenaremos juntos con ellos… pero a pesar de esa sensación de soledad, el espíritu y las ganas están ahí, fuertes como antes… 

Espero leer esto en unos años más y ver si resultó como esperaba… por el momento… solo puedo decir Feliz Navidad… Como dice la Tere Pino… que los Regalos no le quiten protagonismo al compartir en familia, al agradecer por que Dios nos regaló a su hijo… que importa si el árbol es grande o chico, si hay plata o no… si se come pavo o pollo… lo importante es estar con quien uno ama y demostrarlo no solo con cosas materiales… yo estaré con quien amo, mi Ross… sabiendo que mi corazón sabrá desdoblarse para estar con mi mamá en el cielo también, con mis abuelos, mi papa y mi otra mamá, hermanos y sobrinas en la mesa de mi familia en Chile.

Feliz Navidad



domingo, 11 de diciembre de 2011

Con la presión en el cielo

Tontas Cavilaciones X, Por Rita Cubillos (1959-2009)
Yo iba tranquila por la vida, con la presión por los cielos... hasta que de un plumazo me bajó a la tierra
destruyendo mi relativa tranquilidad.
160/114...qué es eso... casi sentencia de muerte instantánea, o muerte eterna, sin muerte, tendida en una cama...

 Si... eso dijo él, el que llaman médico y yo llamo matasanos...  
Hasta que fui a verlo iba feliz por la vida,
ahora no tanto... y no es que me preocupe la muerte, ya sea eterna, o instantánea, yo no le temo a la muerte, lo que me molesta son los problemas y el dolor que cause a los que por mi pudieran sentir pena.


Y que hizo el señor doctor?... lo primero, me dijo, 'tienes que dejar la sal'... cosa que yo, ya sabía...
Después de los exámenes qué prohibiciones continuarán?... eso algún día lo sabrán...
yo todavía no lo sé...        
                                                           

Volver al Indice 

Tengo que ser valiente

Tontas Cavilaciones IX, Por Rita Cubillos (1959-2009)
Viernes, 01.30 de la madrugada, estoy de lo mejor durmiendo, sumida en las tinieblas de un sueño, de pronto, escucho una voz lejana que dice: mami..., mami...(y algo más que no entiendo), no quiero despertar, quiero seguir durmiendo, pero ahí estaba de nuevo: mami..., mami..., anda matar la araña que hay en el baño... a pesar de que sé que me voy a levantar, e iré por esa araña, le digo: ahhh, mátala tu..., pero no hay caso, no sé que me saca de la cama y acudo al llamado, ayyyy, era una tremenda araña que nos hacía morisquetas como a un metro arriba de nuestra cabezas, que horror (yo, no sé si les tengo miedo o qué es, pero no las soporto, pero tengo que ser valiente), y arremeto contra la insignificante araña, y cae al piso, pegamos el grito a coro, le pongo el pié encima y todo acabó ahí, ella queda feliz, la he salvado, una vez más de su miedo, pero quién me salva a mi, me tengo que comer el miedo, espero no soñar con la muy tonta araña.

Después de la hazaña, vuelvo a mi cama, me tapo hasta las orejas y me acurruco para dormir de nuevo, pero no hay caso... hay fiesta en el barrio!!!! desde lejos me llega el tun, tun, tun del tambor de una canción, oh no, no me podré dormir... luego, la pinturita de mi hija enciende el televisor, ohhhh, más ruido y para más remate pone el walkman a todo lo que da, (y yo con mi oído de pajarito) desde lejos escucho el chicharreo... de repente apareces tu en mi pensamiento, que andabas escondido detrás de un recuerdo... no, no, digo, no quiero pensar en tí... doy vueltas en la cama... no hay caso... ya te colaste en él, ahora cómo te saco... enciendo la luz, y busco mi walkman... (si no puedes contra ellos, úneteles)... cambio el cassette (tiene muchas canciones que duelen)... pero, resultó la misma cosa, e incluso peor... mientras Erick Clapton me canta al oído: "...would you know my name if I saw you in heaven?..." mientras tu me haces cosquillas en el pensamiento y Erick continúa en mi oído: "... would you hold may hand if I saw in heaven?..." y sigue con su canción mientras mi corazón llora..
.

alguien canta: "All I want is to hold you for ever, all I need is you most every day, you save my heart for be in broken in parts... you gave the love away, thank for every day, for that gift..." y trato de cerrar el cerebro a los pensamientos y a la música,pero, sigo pensando en ti... y suena la música de "lovers in the wind"... y pienso en las canciones que nunca bailaremos... las canciones que jamás escucharemos juntos... y aquí estoy nuevamente poniendo atención a las letras de una canción... "... love is the gift you give yourself..." y alguien canta: "tu no sabes cuanta cosa yo haría por verte sonreír/tu no sabes hasta donde llegaría para que seas feliz/yo llegaría adonde van mis pensamientos/encontraría una palabra que no existe/para decirte en este verso casi triste/lo muy grande que es mi amor/ y tu no sabes que las ansias de tu corazón/ son tanto para mi/ que si hay razones para contestar que no/ yo siempre digo si/ y aunque a veces, realidades me limiten/ las fantasías de mis sueños me permiten/ que yo haga más de las locuras que ya hice para que seas feliz/ tu que no sabes que te amo tanto/ es la verdad es que mi amor no sabes cuánto/ y cada día te quiero mucho más y solo yo se lo que siento si no estás/ tu que no sabes cuanta cosa yo haría por hacerte sentir/ que tan inmenso es mi amor y mi alegría de verte sonreír/ más si es preciso yo haría tanto más/ aunque yo sufra/ aún así yo soy capaz/ de mucho más de las locuras que ya hice para que seas feliz..."

Lo siento es una hermosa canción, bueno, ya son como las 03.00 de la madrugada, a oscuras busco en la mesita otro cassette, uno, al menos, que no duele tanto, voy a desprogramar la autoreversa para que se apague solo, ahora si me voy durmiendo, porque en cada cambio de canción me asusto, al fin se detiene, me dejo los audífonos para escapar de cualquier ruido, no se que hora es... me voy durmiendo... hasta que a la mañana siguiente me despierta, no sé que hora es, suena el teléfono a lo lejos, era mi jefe... yo creo que él es el único que no puede vivir sin mi, jajaja, que noche... y todo por una araña que me arrancó de mis sueños...
Bueno, ahí nos vemos, ya les contaré que pasa, en otra noche de insomnio...

Volver al Indice 



En un banco de la plaza

Tontas Cavilaciones VIII, Por Rita Cubillos (1959-2009)
Estaba allí, sentado en un banco de la plaza, arreglando su viejo traje, único testigo que le va quedando de un pasado de elegancia, que cubre ahora su avejentado cuerpo, tan avejentado como sus recuerdos.
Se arregla su viejo traje, mirando a la distancia, pensando, tal vez, en su lejana infancia, o pensando tal vez en su juventud o en su actual soledad, buscando en los años pasados la respuesta a su situación actual...
(Era un viejecito que estaba en una plaza, y se arreglaba su traje para ponerse a pedir limosna).

Estas líneas las copié hace mucho tiempo desde una pared en una calle cualquiera, quién las escribió, no sé,....:
"Mi cuerpo al tropezar con una bala, pausadamente caía sobre un periódico sucio, a través del continuo y doloroso reunir de los párpados, alcanzo a darme cuenta que la crónica se trataba de la muerte que hoy me dejó sin mañana. Las palabras cobraron vida y ahora tengo que pagarlas..."

Me costó, mucho tiempo reunir todas las palabras pero lo logré... (1998 aprox.)

Volver al Indice 

Se me oscureció el cielo y me dio miedo

Tontas Cavilaciones VII, Por Rita Cubillos (1959-2009)
Estaba tan metida en el computador, que no había mirado hacia afuera, se me oscureció el cielo y me dio miedo, recordé cuando niña me asustaban esas nubes negras y grandes que tapaban al sol, y luego llovía, ahora, no sé si lloverá, están muy raros los días en esta patria mía, de repente se oscurece todo, como la vida, cuando uno está solo, cosas tan pequeñas te afectan...

El sol se ha escondido, tal vez le tuvo miedo a las nubes también, o le dio sueño y se fue a dormir, perdón, él trabaja tiempo completo, se me olvidaba, debe estar dando su luz y calor al otro lado de la tierra... ustedes lo deben tener cerquita o a punto de que los despierte, mmm, bueno que le voy a hacer, es muy tarde para ustedes y para mí, voy a ver si ya puedo irme, esta oficina me amarra a sus sillas, a sus paredes, a todo... como me cuesta marcharme, no sé que hacer...

Lo siento, estoy muy sola, a quien más puedo contarle esto?

Las nubes se van uniendo formando una pared gruesa y oscura, ya se convirtió en noche mi día...

Volver al Indice 

sábado, 10 de diciembre de 2011

Pronto llegará la primavera

Tontas Cavilaciones VI, Por Rita Cubillos (1959-2009)
Atardecer en Santiago Centro
Santiago de Chile, ya son las 18,22 y aún no se obscurece, ya se están alargando los días... mmmm, que delicia, quiere decir que pronto llegará la primavera y se pasará un poco el frío...

Esta tarde se despide con unas tremendas nubes grises moteadas de rojo, y poco a poco el sol se va escondiendo en el horizonte... me lo imagino, allá al otro lado de los cerros y más allá, yéndose a dormir junto a las aguas del mar...

Si, poco a poco, se aleja la claridad, mientras me voy quedando sola en la obscuridad...

Nos vemos mañana...

Volver al Indice 

Al parecer, tendremos un lindo sol

Tontas Cavilaciones V, Por Rita Cubillos (1959-2009)
Hoy, me tocó comenzar mi día más temprano, mmmm, qué lata, cuando salí de casa estaba obscuro y nublado, me saludaron unas nubes negras y entre ellas estabas tu, mi lucero de la mañana.  Mis pies tiraban para adelante, mientras mis ganas de volver a la cama, tiraban para atrás, así es que me hice la valiente y seguí no más, a la noche me desquito, ahora si que no me despierta ni un terremoto...jajaja.
Llego a la oficina, la calle está solitaria, el único que me acompaña por el camino es mi pequeño chincol que escondido entre las ramas de los árboles canta su solitaria canción.

Y, aquí estoy, escribiéndoles, again, mientras llegan los trabajadores que tienen que salir temprano a su labor... mientras yo me quedaré aquí, nuevamente sola...

Al parecer, tendremos un lindo sol, aún se vislumbra bien por que para ese lado está un poco nublado, hace frío, sólo espero que llegue pronto la tibia primavera o el ardiente verano, este invierno ya me tiene cansada, con tanto frío... o por último, ya que faltan meses todavía para eso, que llueva, cuando llueve no hace tanto frío.

Bueno, en algún momento les vuelvo a escribir...

" y... estabas allí
entre nubes negras
haciéndome guiños
con tus ojos de luz..." 

Volver al Indice 

Pienso en ti, en quien me lee

Tontas Cavilaciones IV, Por Rita Cubillos (1959-2009)
Hoy, a pesar de que estaba nublado, se veía como un día luminoso, y llovía, una lluvia suavecita, finita, rica... claro que no me pude mojar, venía en el bus... pero bueno, no se puede tener todo en la vida... ahora, a medio día hay un día más obscuro, hace frío... un día silencioso, casi triste...

Pienso en ti, en quien me lee, en quien se da el trabajo de leer cada una de estas palabras... ahh, qué locura... que estés ahí pendiente de mis letras... te lo agradezco...

Pero bueno, sigamos con otra cosa, estoy aquí en la oficina, tratando de salir del letargo del sueño, ah, qué lata tener que trabajar, pero hay algo que me impulsa a salir de la cama... y ese algo tiene nombre pero no lo pienso decir... ah, no, eso si que no... jajajaja... es mi pequeño secreto, shhhhhhh, nadie debe saberlo, jajajaja...

Ahí escucho el canto del chincol, que a diario me regala su melodía, que nadie contesta y se pierde junto al ruido de la ciudad...

Se preguntarán que pasó que me había perdido, pues bien, el fin de semana no tengo computador y menos internet... (algún día, cuando sea rica..., rica?, no!!!! eso ya lo soy, jajajaja, cuando sea millonaria (perdón soy modesta) jajajaja)...

Bueno, el fin de semana me dediqué a darle rienda suelta al flojeo, claro que me duró muy poco, porque mis sobrinos me han tomado como su bibliotecaria particular, así que me tengo que dedicar a buscarles libros para sus tareas, já... y mi hija hace lo mismo... así que hasta ahí no más me llegan las ganas de perderme en un sueño... hasta que con una rabieta y un par de gritos se arregla la cosa, y se deciden a pedir todo de una sola vez y me dejan en paz... claro que con mi hija la pedidera dura hasta más allá de las 12,00 de la noche... qué castigo!!!!!

Pero bueno, aparte de eso, tuve mis tiempos de relax y pude dormir un poco más... al final terminan desvelándome y trato de adueñarme de la tele, pero tampoco me resulta... ni modo... se hace lo que se puede... jajajajaja

Bueno, veré si pasa algo interesante por la tarde y les cuento...

Ahí nos vemos!!!!!!

Volver al Indice 

Todos allá afuera... y yo sola acá adentro

Rita, Gigi y su abuela, la 'i-a'
Tontas Cavilaciones III, Por Rita Cubillos (1959-2009)
Salgo de la oficina a cerrar la puerta del patio, y me recibe un clima súper agradable, tibio, que dan ganas de quedarse allí parada en medio del patio... ah, qué delicia, sentir el calor en el cuerpo... me hace recordar cuando era estudiante, y llegaba del colegio, y nos sentábamos con mi abuela y mi mamá en el patio, a asolearnos, era súper rico, las casas siempre son heladas... pero allí en el patio era una delicia estar, sentada en el suelo, para que poner sillas si el suelo era amplio y al menos yo me sentía libre, libre en esos momentos... mientras conversábamos, ellas tejían y yo me acuerdo que estaba haciendo un bordado en lana... qué tiempos aquellos... momentos que no se repetirán... mi abuela ya no existe... y ya el tiempo no existe para sentarse en pleno suelo a sentir los rayos de sol encima...
Rita y la 'i-a'
Ahhh, mi abuela, cuánto me quería... cuánto me ayudaba... siempre salíamos juntas a hacer las compras, hasta cuando yo ya era viejota me acompañaba mi vieja... claro que ahí ya era complicado salir con ella, porque empezábamos en lado izquierdo de la calle y terminábamos del otro lado, siempre se me desequilibraba, no había caso... estaba bien viejita ya, también... hace años que falleció y fue lo más doloroso que he tenido que hacer por ella... no pude salvarla... no logré traerla de vuelta... y se me murió... dejándome solita... pero está bien, ella ya estaba muy cansada de vivir... me recuerdo que siempre la escuchaba pidiéndole al gran Dios que se la llevara... hoy aún la recuerdo y la extraño... ella me salvaba de todas las injusticias en mi casa... era mi partner...

Bueno, les iba a hablar de otra cosa, pero uno propone y los pensamientos y dedos disponen... ayer fue un día de locos, terminó como un día de locos... ya me veía, llegando primero al infierno? al cielo? bueno, no sé dónde voy  a llegar... antes que a mi casa... ese chofer me llevaba con el alma en un hilo, a una velocidad impresionante se metía entre los demás vehículos, y lo peor que aquí las calles están  delineadas como para que por un lado vayan los buses y por el otro los automóviles y demases... imagínense pasando a toda velocidad entre dos buses... ayyy, si ya me veía estampada con el otro bus... como será que alcancé a llegar a ver la telenovela de lo poco que se demoró...

No le temo a la muerte, pero si me da pavor andar a toda velocidad... cuando me subo a un bus, me agarro con uñas, dientes y muelas...  nunca podré conducir un carro... le tengo pavor...  hasta ahí no más me llega lo valiente que puedo ser... jajajaja

Bueno, después de tantas tristezas, recuerdos y casi muertes... me despido hasta mañana... que les cuento lo que pase... yo sigo aquí, con mi vida solitaria... todos allá afuera... y yo sola acá adentro... soy como mi celular que existe el número para todos pero nadie me llama... jajajaja que ironía... ni se para que lo enciendo... jajajaja

Bueno, ahí nos vemos

Continuará...

Volver al Indice 

Más vale perder un minuto en la vida...

Tontas Cavilaciones  II, Por Rita Cubillos (1959-2009)
Hoy estuve leyendo las respuestas a mis "Tontas Cavilaciones I", y veo que los dejé esperando... que angustiante es la espera... bueno, no los hago sufrir más... aunque sigo igual... los pensamientos me abandonan, están como dormidos hoy... pero algo se puede hacer...

Centro de Santiago
Bueno, les contaré que hoy amaneció nublado, un gris clarooscuro cubría el cielo, para variar salí súper tarde de mi casa, el bus se demoró... ah, todo un caos, pero yo nunca me he urgido por nada, siempre mantengo la calma, total igual voy a llegar... y como siempre me ha dicho mi madre "más vale perder un minuto en la vida, que la vida en un minuto", já, que sabia ella... yo no lo hago por eso, sino porque para que me voy a apurar si al final igual voy a llegar atrasada... pero bueno, llegué a la office, y vamos corriendo, que con esto, que con lo otro, que cotiza para allá, que presupuesta para acá, que contesta el teléfono, que llama a este y al otro, que llamo este y el de más allá... qué locura, pero al menos mi jefe andaba de buen ánimo, ¿cuánto le va a durar? eso sería como pellizcar a una ánima, saberlo, jajajaja...

Pero, bueno, así es la...  "life", al menos my life... y aquí estoy, escribiéndoles, para calentar los dedos que hoy amanecieron muy adoloridos, gua, que dolor, pero no le voy a hacer caso, voy a seguir escribiendo...

En estos momentos, hay un sol espectacular, la lluvia, no quiere venir... me ha abandonado again... que traidora... jajajajaja, pero no importa, por que afuera cantan alegres los pajaritos, si, ahí estoy mirando por la ventana, como entra el sol a raudales, pero no logra calentar mis manitos, están congeladas... y veo como pasan los automóviles y la poca gente que transita por acá... para variar es una calle solitaria... jajaja...

La radio martillea su música en español, que lastima el corazón, dije que me iba a divorciar de ella, e iba a escuchar sólo música en inglés (again)... pero parece que uno  es masoquista, jajaja, y le gusta sufrir... pero hoy, no quiero estar sentimental, no, ya me cansé... voy a cerrar el mercado del sentimiento... no, no insistan, jajajajaja, pronto tal vez haya inauguración... pero por hoy está cerrado, me pilló impuestos internos que no daba boleta ni factura, y la municipalidad que no tenía patente, para dar tanto amor, así que lo siento... estoy clausurada...

Ojalá, fuese tan fácil... Bueno, que tal si los dejo esperando de nuevo...

Continuará...

Volver al Indice 

Se ofrece Secretaria Administrativa

Tontas Cavilaciones  I, Por Rita Cubillos (1959-2009)
Como acostumbro a decir, "tengo la suerte del pibe", já, se preguntarán ¿por qué?, simple..., logro entrar al messenger, sin que nadie me moleste, y qué pasa, que no hay nadie en línea, jajajaja, yo creo que a mi no más me pasan estas cosas, jajajaja, pero bueno, como soy tan conformista, así es la "life", jajajaja, y me digo, a otra cosa, mariposa... jajajaja.

Rita en su oficina.... unos 20 años antes de escribir este texto
Pero, bueno, como estoy aquí, atrapada en este trabajo, que ya no me llena, que me tiene hasta más arriba de la coronilla... y tengo que esperar al precioso de mi jefe, les escribiré un rato (ahhh, por si a alguien le interesa, se ofrece Secretaria Administrativa, con conocimientos de Inglés, y muchísima paciencia, no les voy a decir cuanto escribo por minuto porque no tengo ni idea, pero deben ser más de 100 palabras, así que si hay algún interesado, me escribe no más), jajajaja... lo hago para desahogar mi pena y angustia, de que cuando uno trata de hacer las cosas lo mejor posible, siempre salen al revés, y cuando las hago mal, pasa lo mismo...  al final, me pierdo, y no sé que se espera de mi... pero bueno, hablemos de otra cosa... y disculpen, ustedes saben que mis pensamientos mandan a mis dedos y ellos escriben no más... son tan obedientes...

Bueno, haciéndome caso, les hablaré de otra cosa, de qué? me pregunto, y no me encuentro respuesta.

Volver al Indice