martes, 11 de octubre de 2011

Acostumbrándome a estar lejos

Reportándome desde el Reino Unido, 1ra Temporada
Octubre 2009
Ana, Yann, Gulten, Yo y Stefano
Equipo de Asistentes de IdiomasEquipo de Asistentes de IdiomasExactamente 3 semanas después me decido a escribir… no lo hice antes, pues no tenía mucho que contar...  no tenía energías, pues llegué de pronto a hacer de todo todos los días... entre preparar mis clases, que no tienen ninguna ciencia tampoco... es solo sentarme a conversar con los chikokos sobre algo que les interese (con los más grandes) o hacerlos describirse (a los más chicos)... así es como esta semana tuve 4 conversaciones sobre la inmigración, 2 sobre el reciclaje y la energía, 2 sobre las telenovelas y su impacto económico en los canales de televisión, y muchas presentaciones diciendo quien soy, de donde vengo y a donde voy, y preguntando lo mismo a grupitos de 3 niños cada vez, que como grabadora repiten lo que memorizaron el día anterior... es divertido cuando les cambio las preguntas y tienen que pensar... algunos lo logran... otros simplemente no pueden... 

Hay niños muy simpáticos, especialmente los más grandes... hablan muy bien español, son muy Clever, saben mucho sobre todo, y les encanta preguntar cosas sobre mi, mi país y nuestra cultura... se espantaron cuando les dije que en Chile no hay cultura de reciclaje (acá cada lata de conserva, botella plástica o de vidrio, y las cajas de leche o jugo, deben ser lavadas y puestas en sus respectivos canastos de basura), sobre todo sabiendo el problema del ozono en el sur. Se espantaron a saber que el 50% de los pasajeros del Transantiago no paga, o que si no tocas el timbre el bus no para (acá si no pagas o muestras un ticket, el rostro de los pasajeros no te lo puedes despegar de encima, sin contar que e conductor puede llamar a un guardia para que te baje del bus y te hagan pagar entre 20 a 40 Lucas de multa... lo mismo si sube el inspector del tren y te pilla sin boleto... y los buses, paran en todos los paraderos, y esperan a que el que tiene que bajar baje (en el caso de que alguien haya tocado el timbre) no importa si te demoras 10 minutos en bajar todos los bultos, el conductor te espera, y nadie sube hasta que todos los que deben bajar hayan bajado)...

Henley on Thames
Cruzar con luz roja es ‘unpolite’… como diría la ‘Kena Larrín’... Muy feo Tito... lo mismo tocar a la gente para hacerle preguntas (ese típico toqueteo en el hombro, como tocando el timbre, acá no se usa)... si necesitas ayuda, tienes que pararte frente a la persona, saludas y preguntar si te puede ayudar... si te dice que no, o no te contesta... Sería, pero búscate a otro. Hay gente mala onda, muy fría, pero también hay otros que aman a los latinos (y bueno, a los extranjeros en general, siempre y cuando no sean de la India, pues acá, la comunidad India, es como la comunidad Peruana en santiago) incluso los Hindúes son muy simpáticos, pero hablan tan re-rápido que me es imposible entenderles...

Tengo un grupo de compañeros súper ameno... una española de Málaga, una alemana mitad turca, que prefiere ser turca, un francés mitad italiano, y un francés ‘francés’... y bueno, en el camino uno conoce más gente... la mayoría son más FRANCESES, que se aprovechan de ser mayoría en el grupo, y al primer descuido se ponen a hablar en su idioma. Por lo mismo es que me he dado cuenta de que para pronunciar algunas palabras, se me pega el acento frances/inglés...jajaja...


Henley on Thames
Mi barrio es una ‘villa’ muy cuica, al estilo ‘lo Barnechea’... casotas grandotototas, con autotototes caros, la mayoría porshes... uno cada dos casas mínimo... y casi siempre sin mucha gente en la calle... la gente que vive aquí, trabaja en Londres, que está a unos 30 o 40 min. en auto (y en tren también... la diferencia es que para llegar al tren, te tomas unos 20 min. lo que aumenta el tiempo de viaje), por lo que llegan acá solo a dormir... pero cerca hay otros pueblos con más movimiento... al norte está Henley, un pueblo de estilo Siglo XVII, con casas más antiguas, y muchos almacenes de todo lo que se puedan imaginar... pero todo muy caro también... y al sur, está Reading... donde pasamos la mayor parte del tiempo... no es muy grande... es como el centro de Santiago, pero más tirado al estilo de providencia con Pedro de Valdivia... ahí las cosas son más baratas (pero aun así mucho más caras que en Santiago) y hay de todo.

Mi pueblo se llama Wargrave, y las casas más nuevas tienen como 80 anos... las más viejas unos 300, y sin embargo parecen no tener más de 50... yo las comparo con las casas que había en Chile hace 200 anos, y de verdad me parece increíble que los españoles no hayan sido capaces de llevar mejores arquitectos a la conquista... acá nunca tiembla, quizás por eso se mantienen tan bien conservadas...

Vivo con una señora o ‘Land Lady’ como las llaman en el colegio, que me cobra un ojo de la cara por la pieza... es cierto que tengo acceso a la cocina y al living, y agua caliente, pero es tan incomodo, pues siempre está su gato en el living, y todo lleno de pelos... ella es re simpática, pero nada me quita de la cabeza que lo hace solo por el dinero... pues siempre me pregunta las mismas cosas cuando conversamos, como que las borra de su disco duro... eso me hace pensar que no le interesa demasiado... en los próximos meces me gustaría mudarme a Reading con mis compañeros... pero nos ha costado encontrar un departamento amoblado que sea barato.

Reading
Como les dije, en Wargrave no hay flaites, eso es lo mejor... pero en Londres o en otras ciudades si hay... y muchos... y lo malo es que no se nota quien es flaite y quien no... hasta las personas más pelientas son lindas, jajaja y se visten bien... hace algunas semanas, llegue solo y muy tarde a la estación de trenes, y casi me asalto una pandilla... por suerte había un taxi, y a cambio de una fortuna, no me paso nada (creo que si me asaltan, hubiese perdido menos plata, porque los taxis son extremadamente caros) así que ahora no puedo asegurar que aquí no hayan flaites... pues esos lokitos parecían angelitos de mi colegio... totalmente mimetizados.
Oxford
En estas semanas nos lo hemos llevado puro saliendo a conocer estos pueblitos cercanos... también fuimos a Oxford y Londres... en noviembre iremos a Noruega, ya que viajar dentro de Europa es muy barato... y aunque ando corto de plata, no me quiero perder de nada.... (acepto todo tipo de donaciones en mi cuenta del banco de Chile... interesados, enviar un mail anónimo para obtener el numero)... en febrero quizás visite Europa, algunas ciudades, y en abril, tenemos planes de ir a Escocia e Irlanda...



Canterbury


También hace algunas semanas, conocí a un amigo del msn, que vive en la costa este, en Ramsgate... con el fui a Canterburry, un pueblito rodeado por murallas y torres, como en las películas... en la entrada de la ciudad, donde se supone que hay un foso con cocodrilos y la puerta gigante que baja atada por cadenas, ahora pasa una calle, y los cocodrilos ya no existen... obviamente la ciudad se expandió fuera de las murallas, y algunas de estas fueron derribadas para que la ciudad no quedara dividida... ahí está la catedral de Canterburry, que por solo entrar a mirarla por fuera, hay que pagar 7 lukas... ni pensar en ir a misa el domingo en la mañana... debe costar una fortuna entrar y verla por dentro.

Canterbury
Han pasado muchas cosas en muy poco tiempo... y espero que sigan pasando, pues a eso vine, a vivir muchas cosas nuevas... mi tiempo se ha hecho muy poco... todo el día caminando de un lugar a otro o haciendo cosas con mis compañeros para no sentirme solo... pero los extraño demasiado... extraño la lasagna de la Poly, o caminar con la Eli... estoy seguro de que aquí lo pasaríamos tan bien, pues para todo hay que caminar en todas partes... al comienzo me dije... filo, si estoy acostumbrado a caminar con la Eli... pero es tan diferente caminar solo, o con personas que no entienden mi humor o que no son Ondigos... extraño que me adivine el pensamiento cuando algo raro se presenta en el camino, hablar de todo y nada, a veces sin necesidad de palabras... extraño el llanto de la Fran por las noches, jajaja, los ojos blancos de la Pame...  el pan con pollo de la Mónica, los heladitos del Mcdonalds con la Fefi, y las caminatas con el bandejon hablando de todas las penas y las alegrías de la semana... La niña alemana se parece mucho a la Isi, cada vez que pasa algo chistoso pienso en la Isi y en Andrés burlándose de ella, jajaja. extraño mi pieza, mi cama, mi desorden, las arañas, el jugo en polvo, el pisco, jajaja... extraño ir los sábados a Oscus, aunque todos los sábados me lo he pasado paseando... a todo esto, si necesitan que ayude en algo para la exposición, espero que me lo digan... afiches, lo que sea... y bueno... extraño a mis papas, a mis hermanos... los Rolls que llegaban de sorpresa de repente, la Conni que se arrancaba de mi (ojala cuando vuelva, no sea tan ingrata la criatura esa) en fin... no se que más contarles... luego de tres semanas, recién me siento triste, pues si bien, quizás no los veía a todos periódicamente, al menos tenia la oportunidad de verlos y compartir en cualquier momento... solo me resta decirles que los quiero mucho, y los extraño mucho mas...

Les mandaría fruta, pero es tan caro todo por acá... espero que mi cariño sea suficiente, jejeje.. de hecho, si ustedes me quieren mandar fruta, yo feliz... un Bariloche para mi cumple y otro para navidad no estaría mal... unas botellitas de ron y pisco para
año nuevo... jejeje...

Cuídense mucho. Los quiero mucho... especialmente a ti.



No hay comentarios:

Publicar un comentario